Los canales despedían un hedor demasiado fuerte para Orson Welles, el protagonista, por lo que fue necesario emplear a un carnicero como doble. El equipo de rodaje no cabía en la cabina de la Noria Gigante, por lo que fue necesario grabar la escena en un estudio de Londres. El gato que aparece en la película también fue interpretado por tres gatos distintos que ni siquiera tenían demasiado parecido entre sí. Como en prácticamente todas las películas, en el clásico del cine negro El tercer hombre hubo que hacer trucos (con más o menos éxito). Solo la ciudad de Viena apareció en su cruda desnudez: la urbe de la posguerra carecía de color, como la propia cinta. En 1951, ganó un Óscar a la mejor fotografía en blanco y negro. Ahora, en 2019, la película celebra su 70.º estreno mundial en Londres. Fueron especialmente las escenas rodadas en el alcantarillado de Viena, por las que Harry Lime (interpretado por Orson Welles) huye de sus perseguidores, aquellas que permanecieron en la memoria colectiva de todo el mundo. Visite con nosotros las escenas originales del rodaje de esta legendaria película hecha en Viena (en su escritorio, tendrá que poner el cursor encima de las chinchetas numeradas o tocarlas con el dedo).
Los cortes de las películas nos han sido amablemente cedidos por STUDIOCANAL. Desde el año 2015, El tercer hombre está disponible en su versión DVD remasterizada digital.